Alfonso Zárate, en los usos del poder, consideró que uno de los ingredientes que en ocasiones perturba todo un diseño político es el crimen, en el caso de México se experimentó en 1994, vale la pena decir que hasta la víspera del año nuevo del mismo año parecía que el país estaba ingresando al primer mundo, se acababa de formar el Tratado del Libre Comercio (TLC) que entraría en vigor el primero de enero de 1995 y para muchos esa era la señal de que México empezaba a ingresar al primer mundo, sin embargo, las primera horas del año 1995 la irrupción del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) sacudió al país, en ese momento la guerrilla indígena levantó un grito que decía “no es cierto que estemos en el primer mundo, seguimos en el tercer mundo y hay un enorme abandono a los indígenas”.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…