Medio Ambiente

México reforesta la principal reserva de la mariposa monarca

Para contrarrestar la reducción en el ecosistema de la mariposa monarca en México, autoridades del gobierno plantaron 2 mil 600 árboles en su principal reserva. 

El esfuerzo se realizó entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Guardia Nacional (GN), según un comunicado conjunto. 

Los árboles se plantaron en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en Michoacán, para contribuir a la preservación de los ecosistemas en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024. 

➡️ Te puede interesar: Alas para el campo, iniciativa para preservar a la mariposa monarca 

Se espera que estas acciones contribuyan al fenómeno migratorio de millones de especies identificadas como «Danaus plexippus” en la región de Norteamérica, que ha sido considerado como Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 2008. 

Asimismo, las autoridades mexicanas señalaron que el Batallón de Protección Ambiental se encargará del patrullaje y los recorridos a pie en el interior e inmediaciones de la Reserva de la Biosfera. 

«El objetivo principal de la presencia de este agrupamiento es la disuasión y prevención de delitos ambientales, así como de faltas administrativas en Áreas Naturales Protegidas”, explicó el gobierno.  

➡️ No te pierdas: Hallan muerto a Homero Gómez, defensor de la mariposa monarca 

En marzo pasado, la Semarnat advirtió que la superficie de bosque ocupada por la mariposa monarca para la temporada 2022-2023 se redujo un 22%, cayendo hasta las 2,21 hectáreas frente a las 2.84 del año anterior. 

La migración de estos polinizadores desde Canadá y Estados Unidos hasta México, donde permanecen de noviembre a marzo aproximadamente cada año, es un verdadero espectáculo. Tan solo en la última temporada atrajeron a 314.000 turistas. 

En México, las mariposas monarca, conocidas por el brillante color anaranjado de sus alas, atravesadas por venas negras y plasmadas de pequeñas manchas blancas en los bordes de las mismas, permanecen en los bosques montañosos de estados como Michoacán y Estado de México. 

➡️ Lee también: Incrementa Edomex hectáreas de ocupación de la mariposa monarca 

El pasado año, la mariposa monarca se incluyó en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ante el alto riesgo de extinción en vida silvestre, producto de la destrucción de su hábitat y la crisis climática. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace