Economía

México anuncia inversión privada de 300 MDD para planta de maíz

El Gobierno mexicano anunció una inversión de 300 millones de dólares de la cervecera Grupo Modelo, que produce la marca Corona, y la compañía Millfoods para instalar una nueva planta procesadora de maíz para la industria de bebidas a nivel global. 

El proyecto operará a partir de 2024 en Salamanca, Guanajuato, en el centro del país, donde generará mil empleos, beneficiará a 20 mil agricultores de maíz e impactará, de forma indirecta, a hasta 1 millón de personas, aseveró la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado. 

La planta promete ser «la más tecnológicamente avanzada» para el procesamiento de maíz para grits cervecero en México, un ingrediente añadido en el cocedor de cereales durante la elaboración de la cerveza que busca hacer más estable y suave el sabor de la bebida. 

 

 

Asimismo, añadió el boletín, «su ciclo de producción en seco reduce al mínimo el uso de agua, por lo que se acelerará la transición hacia una agroindustria más sustentable e innovador». 

El anuncio ocurre tras un crecimiento del 6% anual en la inversión extranjera directa (IED) que recibió México en el primer semestre de 2023, cuando captó más de 29 mil millones de dólares. 

“Este anuncio abona al buen ambiente de negocios. La inversión en México está en sus máximos históricos y está generando trabajos dignos que son la clave para que eliminar la pobreza y las desigualdades”, afirmó la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, al presentar la planta. 

➡️ Lee también: EU inicia disputa por el maíz transgénico; el proceso será en el marco del T-MEC 

El vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante, destacó que la planta refrenda su «propósito de apoyar a productores mexicanos que cultivan los granos con los que» elaboran sus «cervezas icónicas para seguir impulsando el crecimiento de la agroindustria del país”. 

Mientras que la presidenta de Millfoods, Pilar Gutiérrez, sostuvo que la procesadora reafirma su posición como «referentes en la industria, trabajando hacia una producción carbono neutral, y minimizando el uso del recurso hídrico”. 

México es el principal exportador de cerveza del mundo, por lo que esta industria representa 700 mil empleos, 1.5% del producto interior bruto (PIB) nacional y casi una cuarta parta de las exportaciones agroindustriales, según Cerveceros de México: Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace