Internacional

Líbano anuncia apagón total e indefinido

En un comunicado difundido por la Agencia Nacional de Noticias (ANN), EDL explicó que la compañía Primesouth ha decidido suspender sus trabajos en las plantas eléctricas de Zahrani y Deir Amar después de que el Banco Central del Líbano fracasase a la hora de transferirle pagos pendientes en dólares. 

La empresa, subcontratada para operar ambas centrales ya ha iniciado el proceso de cese de actividades, «por lo que la red eléctrica quedará completamente desconectada y no se suministrará corriente a los suscriptores, incluyendo la infraestructura básica del país», dijo EDL. 

El endeble sector eléctrico del Líbano colapsó del todo en el verano de 2021 y desde entonces el suministro público es muy limitado, por lo que la población debe contratar los servicios de costosos generadores privados que solamente funcionan en horarios restringidos. 

➡️ Te puede interesar: Israel ataca Líbano y Gaza tras recibir disparos de cohetes 

Antes del verano, Irak aceptó incrementar la cantidad de fuelóleo que provee al Líbano para que EDL pudiera aumentar su suministro a la población libanesa, hasta entonces de tan solo un par de horas diarias en el mejor de los casos y en base a un plan de horarios y ubicaciones aleatorio. 

En el último par de meses, la electricidad estatal había estado llegando a los hogares casi diariamente y en intervalos menores, llegando a alcanzar a veces las seis horas de suministro. 

El pasado marzo, Human Rights Watch acusó a las autoridades libanesas de un prolongado mal manejo de EDL y achacó el colapso del sector a tres décadas de «políticas insostenibles e importantes negligencias», resultado de la presunta corrupción y los intereses personales de la elite. 

➡️ No te pierdas: Explosión de tanque de combustible deja al menos 28 muertos en el Líbano 

En un extenso informe sobre la materia, la ONG defendió que la luz es «clave» para prácticamente cualquier actividad desarrollada en el día a día en las sociedades modernas, por lo que se incluye en el derecho a unas condiciones de vida adecuadas amparado por las leyes internacionales. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace