AMLO

INAI reanuda sesión de pleno tras falló de la SCJN

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), reanuda este miércoles, las sesiones del pleno con cuatro de los siete comisionados que lo conforman, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó al Instituto sesionar de esta manera, tras cinco meses de no hacerlo. 

El INAI realizó la Sesión de Pleno Ordinaria este medio día, tras omisiones del Senado; por su parte, la comisionada presidenta del instituto, Blanca Lilia Ibarra escribió en redes sociales que el poder atenta contra la democracia, cuando este es usado para restringir las libertades y derechos humanos. 

“Cuando el poder restringe las libertades y limita los derechos humanos atenta contra el corazón de la democracia, por eso hay que defenderlos. Quienes integramos el INAI estamos conscientes de nuestra misión, pero, sobre todo, del origen ciudadano que tiene, por lo que tenemos una clara vocación y espíritu social”, señaló. 

Lilia Ibarra llamó al Senado para que concluya con los procesos de designación de los comisionados faltantes, destacando que son necesarios para que los mexicanos sigan contando con un organismo que garantice sus derechos humanos.

➡️ Lee también: Jueza da al Senado tres días para informar sobre designación de comisionados del INAI 

Al respecto, la comisionada Julieta del Río Venegas celebró que por fin el instituto podrá trabajar en el pleno para resolver recursos, además, hizo hincapié que, tan solo en su ponencia, hay más de mil 600 casos que resolver; asimismo invitó a la ciudadanía a no perderse la sesión, calificándola de “histórica”. 

El pasado 23 de agosto, la Segunda Sala de la SCJN resolvió a favor del INAI, para que el instituto pudiera sesionar sin la necesidad de que estén cubiertos los puestos de los comisionados faltantes, ya que, actualmente, hay solo 4 comisionados de los 7 que conforman el pleno. 

➡️ Te recomendamos: INAI podrá sesionar con cuatro comisionados: SCJN 

Por lo anterior, el INAI acumuló más de ocho mil casos, de los cuales se espera seis mil sean desahogadas en esta primera sesión. 

 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace