Internacional

González y Noboa preparan segunda vuelta en Ecuador

La correísta Luisa González y el joven empresario Daniel Noboa prepararan segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador, tras una primera vuelta marcada por la crisis de violencia que vive el país y el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. 

De acuerdo a los resultados preliminares con cerca del 93% de las actas escrutadas, González, del movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa, tiene el 33,31% de los votos. 

Le sigue Noboa con 23.66% y en tercer lugar está Villavicencio (16.50%), que fue asesinado el pasado 9 de agosto por presuntos sicarios colombianos cuando salía de un mitin político en Quito y cuya candidatura fue asumida por su colega periodista Christian Zurita. 

➡️ Lee también: Abren centros de votación en Ecuador para elecciones generales 

Para González, el asesinato de Villavicencio, acérrimo enemigo de Correa por las denuncias de presunta corrupción que hizo en su contra a lo largo de su carrera periodística, perjudicó su candidatura y le impidió lograr una victoria en primera vuelta. 

Ecuador atraviesa una ola de inseguridad, que las autoridades atribuyen al crimen organizado y al narcotráfico y que ha hecho que el país pase en 5 años de 5.8 a 25.32 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2022, la cifra más alta de su historia. 

Tras conocer los primeros resultados preliminares, que lo colocaban en segunda vuelta con González, Noboa, de 35 años e hijo del magnate y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, aseveró que «no será la primera vez que un nuevo proyecto le da la vuelta al ‘establishment’ político». 

➡️ Te recomendamos: Consejo Electoral de Ecuador aprueba candidatura de Zurita

«Esa frescura en hacer política es lo que nos ha llevado acá», aseguró el candidato que ha hecho una campaña de bajo perfil en relación con la de sus siete contendientes y, sobre todo, sin ataques políticos ni amparado en viejas tiendas políticas. 

De hablar sereno, pausado y concreto, Noboa también atribuyó su triunfo al trabajo en territorio y a su desempeño en el debate presidencial obligatorio del 13 de agosto, tras el cual su nombre circuló con fuerza en la población. 

Tras pasar al balotaje del próximo 15 de octubre, Noboa afirmó que la única alianza que tiene es «con el pueblo», con la que se mostró seguro de ganar la Presidencia. 

➡️ Te puede interesar: Ecuador: la “mano dura” domina fin de campaña electoral 

«Sigamos ahora, más juntos que nunca. Merecemos un nuevo Ecuador«, apuntó Noboa, el candidato más joven de la contienda. 

De su lado, González ha comentado que Ecuador «requiere paz, trabajo, seguridad», por lo que formuló un llamamiento «a la unidad de todos los ecuatorianos: sector privado, público, todas las fuerzas del país para construir esa visión de patria que nos dé condiciones dignas para todos y no solamente un grupito». EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace