Arturo Sánchez, Integrante del comité organizados del Frente Amplio por México, en entrevista con José Cárdenas, explicó el método que se está usando para la recolección de formas de los aspirantes para ser candidatos a la presidencia en 2024. Indicó que todos los participantes tienen el derecho de impugnar los resultados que se logren a través de la página, aunque estimó que no habrá inconformidad debido a que se ha manejado la plataforma sin irregularidades. Comentó que cualquiera que pase por el primer filtro podrá continuar en el proceso, mientras que el segundo paso permitirá reducir la cantidad de personas que buscan este cargo y así facilitar la elección a los ciudadanos.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…