Home

Freno a carencias y energías limpias proponen aspirantes del frente

Desde Monterrey, los aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel afirmaron que México debe frenar la desigualdad social, diseñar un proyecto de país con visión de futuro y crecimiento económico, y transitar hacia las energías limpias.

En el marco del foro Un futuro viable para México, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez señaló que la desigualdad económica sigue siendo el gran lastre para México pues “50 millones de pobres es algo que nos debe preocupar, de los cuales nueve millones viven en pobreza extrema”.

Por su parte, la senadora del PRI, Beatriz Paredes, llamó a retomar los valores y el coraje de décadas pasadas para delinear un esquema de desarrollo de largo plazo, emprender una nueva alianza entre los sectores sociales, obrero, campesino, popular y los empresarios para salir adelante.

“Es absurdo el enfrentamiento, la desconfianza que han vivido durante décadas empresarios y gobierno por políticas erráticas que en muchos momentos han tenido las administraciones”, expuso la legisladora del tricolor.

En tanto, el expresidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, señaló que el gran reto que tiene México es volver a generar confianza para que existan inversiones productivas, pues el populismo ha frenado distintos proyectos para generar empleos y desarrollo.

En este sentido, el exsecretario de Gobernación durante el sexenio de Vicente Fox dijo que las carencias sociales se han agudizado en la presente administración, con deficientes servicios públicos y sociales.

“No sirve ganar un poco más de dinero si, a la par, cada vez se tienen menos servicios básicos al alcance de todas y todos los mexicanos”, expresó Creel Miranda.

La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, destacó que la diversidad cultural y pluriétnica de México debe servir como base para incentivar el desarrollo regional, completar las demandas de mercancías en las regiones y disminuir la desigualdad.

“Debemos aprovechar la diversidad cultural y territorial de México para impulsar el desarrollo económico”, expuso al proponer un decálogo para el desarrollo, frenar el calentamiento global y cuidar los recursos del país.

En este sentido, pidió abandonar la adicción a combustibles fósiles al advertir que la era del calentamiento global ha pasado y está iniciando la era de la ebullición con sequías y hambruna en algunas regiones.

La senadora del PAN, Beatriz Paredes, dijo que un gran pendiente de la actual administración es la generación de empleos bien remunerados, sin los cuales, no se podrá mejorar el consumo y por consiguiente la economía.

Asimismo, Paredes Rangel señaló que un México próspero se construye con educación y servicios de salud de calidad, no solo con transferencias de dinero para las pensiones sociales.

“La política social se nutre de las políticas sociales duras, de la educativa, salud, de seguridad social; las políticas de transferencias directas son complementarias, las vamos a sostener, pero vamos a tener racionalidad para que en el caso de los jóvenes tengan una contraprestación en materia educativa de presencia escolar”, indicó la priista.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace