Home

Fentanilo sí se fabrica en México»: jefe antidrogas de EU

A pesar de las reiteradas negativas del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el jefe de la oficina antidrogas del Departamento de Estado de EE.UU. sostiene que «el fentanilo sí se fabrica en México» y que la cooperación bilateral para frenar su tráfico es «muy buena» pero todavía puede mejorar. 

«Todo lo que hemos visto muestra que, de hecho, el fentanilo sí se está fabricando en México y sabemos que sus precursores químicos vienen de China«, afirmó Todd Robinson, secretario adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos, en una entrevista con EFE. 

«Yo mismo he viajado a México y he visto lo que se fabrica allí, tanto de metanfetaminas como fentanilo. Y estamos trabajando tan duro como podemos con nuestros socios en México para detener el tráfico de dichas sustancias», agregó. 

➡️ No te pierdas: EU arremete contra fentanilo producido en masa en México 

El fentanilo es un potente opioide sintético cincuenta veces más fuerte que la morfina y causante de la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70 mil personas por sobredosis de esta sustancia. 

Todd Robinson dijo que la cooperación «es muy buena» tanto a nivel técnico como político, y puso como ejemplo la carta que López Obrador envió en abril a su homólogo chino, Xi Jinping, pidiéndole su «apoyo» en el combate al fentanilo, un gesto que Washington considera «muy positivo». 

«Entonces diría que nuestra cooperación es buena. ¿Puede ser mejor? Siempre puede ser mejor, pero estamos muy contentos de poder trabajar con nuestros colegas mexicanos», expresó. 

➡️ Lee también: EU reconoce el trabajo de México contra el fentanilo 

Según el diplomático, el Gobierno de Biden quiere que «México haga más para perseguir a los narcotraficantes«, pero también admite su «responsabilidad» para frenar la demanda de drogas en Estados Unidos y desmantelar las redes de narcotráfico dentro de su territorio. 

Robinson considera que China «puede hacer un mejor trabajo» intercambiando información sobre los químicos que distribuye, asegurando un correcto etiquetado de estos productos y monitoreando quién los adquiere. 

El jefe antinarcóticos defendió además que el combate al fentanilo no debe distraer al de otras drogas que también son «un problema», como la cocaína. «Sería un error decir que la cocaína no sigue siendo un problema. Lo es en Estados Unidos y en Europa, y un problema creciente en Asia«, advirtió. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace