Internacional

FBI viajará a Ecuador para apoyar investigación del asesinato de Villavicencio

Una delegación del FBI (Buró Federal de Investigaciones) de Estados Unidos llegará a Ecuador en las próximas horas para apoyar en la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, víctima de un atentado perpetrado por presuntos sicarios a la salida de un mitin electoral en Quito en la tarde de este miércoles. 

La llegada del FBI a Ecuador fue confirmada este jueves en redes sociales por el presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, quien señaló que solicitó a Estados Unidos el apoyo de la agencia federal de investigación para esclarecer este crimen. 

Tras conocerse el asesinato de Villavicencio, el Gobierno de los Estados Unidos le había ofrecido al Ejecutivo ecuatoriano «asistencia investigativa urgente» por intermedio de su embajador en Quito, Michael J. Fitzpatrick. 

➡️ No te pierdas: Asesinato de Fernando Villavicencio genera condena mundial 

Esta participación del FBI en la investigación del asesinato se enmarca dentro de la estrecha relación que han construido Estados Unidos y Ecuador en los dos últimos años, especialmente desde la llegada al poder de Lasso, con cooperación en distintas materias, incluida la seguridad. 

Hasta el momento las autoridades han revelado que en el asesinato de Villavicencio participaron varios hombres, supuestamente sicarios, y que existen seis extranjeros detenidos por su presunta relación con el crimen. 

Uno de los presuntos autores falleció luego de quedar herido en el intercambio de disparos que los atacantes sostuvieron con el personal de seguridad que resguardaba al candidato.  Las autoridades no han confirmado si detrás del mortal atentado, que dejó también al menos nueve heridos, entre ellos tres policías, está alguna de las bandas de crimen organizado que operan en Ecuador. 

➡️ Lee también: Muere sospechoso de asesinar al candidato presidencial Villavicencio 

El asesinato de Villavicencio, que prometía luchar de manera frontal contra estas bandas y que en las últimas semanas había denunciado amenazas de muerte en su contra, ha conmocionado al país, en medio de una campaña electoral que gira casi exclusivamente en torno a la crisis de seguridad que azota a Ecuador. 

Desde hace algo más de dos años se han incrementado los asesinatos a manos de sicarios y las matanzas a cargo de grupos armados que el Gobierno vincula principalmente con el crimen organizado, que ha ganado fuerza en la zona costera, donde utilizan los puertos ecuatorianos como grandes lanzaderas de la cocaína que llega a Europa y Norteamérica. 

Villavicencio era uno de los ocho candidatos presidenciales inscritos en estas elecciones extraordinarias, convocada para el domingo 20 de agosto, luego de que Lasso decretase la «muerte cruzada», un mecanismo constitucional con el que disolvió la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, cuando se disponía a votar su destitución. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace