AMLO

Encinas niega haber pedido cambios a cifras de desaparecidos

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, negó haber presionado a la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana, quien renunció a su puesto, para que «maquillase» las cifras de personas desaparecidas en el país. 

Las declaraciones de Encinas se dan después de que en una nota periodística publicada en el semanario Proceso se le acusara de ello.

➡️ No te pierdas: Encinas será encargado de despacho en Segob 

La dimisión de Quintana ocurre mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador busca cambios al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza más de 110 mil personas mexicanas no localizadas desde 1962 a la fecha, para precisar la cifra de personas desaparecidas. 

«Niego categóricamente cualquier presión para llevar a cabo actos ilegales o que busquen ocultar un fenómeno tan grave y sensible para el país como la desaparición de personas. Por el contrario, he enfocado mi gestión en visibilizar y atender la problemática», expuso Encinas en un comunicado. 

➡️ Lee también: Alejandro Encinas fue espiado con Pegasus: NYT

Aseguró que lo que el semanario define como «maquillaje» es una acción coordinada de búsqueda en vida de personas cuando el Estado cuenta con elementos suficientes para presumir una localización con vida. Encinas agregó que ningún registro se borra al realizar una localización con vida, sino que cambia de estatus de «desaparecido o no localizado» a «localizado» cuando la autoridad buscadora acredita una prueba de vida, conforme lo establece, dijo, el Protocolo Homologado de Búsqueda. 

El funcionario también aseveró que «en ningún momento» se pretende desechar la información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas ni crear uno nuevo. «Por el contrario, se busca verificar el estado que guardan las personas reportadas con el objetivo de poder localizarlas, completar y actualizar registros incompletos, así como hacer el sistema más eficiente para abonar a su objetivo: buscar y localizar a las personas desaparecidas», se lee en el comunicado. 

➡️ Te recomendamos: Jóvenes de Tamaulipas fueron ejecutados por militares: Encinas

Por último, el subsecretario indicó que no se ha marginado a la CNB en ningún momento, sino que esta instancia participa en todo momento en los registros y recuentos. «Las capacidades de todo el Estado deben ponerse al servicio de la búsqueda y localización efectiva de las personas. Ese es nuestro compromiso. La difusión de noticias ajenas a la verdad no nos distrae de nuestra responsabilidad», termina el comunicado. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace