Diego Fernández de Cevallos, en su bitácora de la resistencia, expresó que se debe aceptar que el problema de la educación pública en México no es nuevo; no nació en este gobierno y la historia de la humanidad enseña que la tarea educativa siempre ha estado determinada por dos impulsos contrapuestos. Por un lado, los esfuerzos libertarios y del otro, los afanes de dominio. Los primeros son para liberar la ignorancia a los educandos y capacitarlos para enfrentar en libertad y con éxito la vida. Del otro lado para someterlos al dominio de quienes deciden el contenido de la educación, tratase de gobiernos, de iglesias u de otras fuentes de poder como el económico.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
vaya, hasta que dij algo atinado este señor