Cultura

El escritor y periodista, Ignacio Solares, fallece a los 78 años

El periodista cultural, dramaturgo y narrador mexicano, Ignacio Solares falleció a los 78 años, confirmaron la Secretaría de Cultura del Gobierno y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). 

En un comunicado, las dependencias del Gobierno detallaron que Solares, Premio Xavier Villaurrutia por la novela “El sitio (1998)”, murió la noche del jueves en la Ciudad de México, capital del país. 

“Es considerado uno de los personajes más notables del periodismo y la vida intelectual de la segunda mitad del siglo XX”, detalló el comunicado sobre Solares, quien recibió la Medalla Bellas Artes en 2022, el máximo galardón otorgado en los campos artísticos en el país.

Solares nació en la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua, y estudió Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Fue docente en esta institución académica, entre otros puestos como director de Literatura, Teatro y Danza, coordinador de Difusión Cultural y director de la Revista de la UNAM. 

En sus inicios, fue becario del Centro Mexicano de Escritores (CME) en 1974 y 1979; del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en 1992; de la Fundación Guggenheim en 1996 y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 1993.

Por casi cuatro décadas, Ignacio Solares entrevistó a destacados escritores latinoamericanos, entre ellos Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez. 

Así como a Augusto Monterroso, Álvaro Mutis, Octavio Paz, José Revueltas, Ernesto Sábato, Jaime Sabines y Mario Vargas Llosa, además de los pensadores Iván Illich, Hans Küng, Igor Caruso y Erich Fromm. 

 Entre sus obras, se encuentra el reportaje Delirium Tremens (1979) y de novelas como La noche de Ángeles (1991), por la que recibió el premio Diana Novedades en 1989, Madero, el otro (1989) y El gran elector (1993), obra que fue adaptada al teatro y por la que obtuvo el Premio a la Mejor Obra del Año. 

➡️ Te recomendamos: Ignacio Solares fue un hombre de acción literaria: Rafael Cardona 

Solares obtuvo más distinciones, como la beca de John S. Guggenheim Foundation; el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares en 1996 por “Nen, la inútil (1994)”, y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura en 2010. 

También fue reconocido con el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez en 2008, que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. 

Por último, el Gobierno dio a conocer que la esposa del reconocido escritor, Myrna Ortega acordó con autoridades rendir un homenaje póstumo en su honor en el emblemático Palacio de Bellas Artes. EFE

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace