Leo Zuckermann, en sus minutos de opinar, explicó que los libros de texto gratuitos son tan importantes para un país que su contenido debe ser el producto de un proceso meticuloso, serio y profesional donde participen los mejores pedagogos y expertos en cada materia. Además, debe considerarse la opinión de los gobiernos de las entidades federativas y de diversos actores sociales involucrados en la educación, tal y como lo ordena la Constitución. La Ley General de Educación dispone que los libros deben ser el resultado de los planes y programas de estudio. No se vale que un grupito dentro de la Secretaria de Educación Pública (SEP), sin consultar a nadie, haya elaborado los nuevos libros de texto casi en la clandestinidad. La trascendencia de estos libros debió haberse respetado escrupulosamente su proceso de elaboración contemplado en las normas, finalizó.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…