Segundas Home

Zelenski visita la Isla de la Serpiente después de 500 días de guerra en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, realizó este sábado una visita simbólica a la Isla de la Serpiente, en el Mar Negro, cuando el conflicto armado cumple 500 días.

Moscú capturó la Isla de la Serpiente poco después de lanzar su invasión el 24 de febrero de 2022 y las fuerzas ucranianas volvieron a capturarla en junio del año pasado.

En un nuevo informe, Naciones Unidas lamenta que más de 9 000 civiles, entre ellos más de 500 niños, hayan perdido la vida desde que el conflicto se intensificó hace 500 días. Sin embargo, el informe advierte de que el número real de muertos puede ser mucho mayor debido a la falta de informes y al acceso limitado a algunas zonas.

Zelenski aprovechó su visita a Turquía para agradecer al Patriarca Ecuménico Bartolomé su apoyo, durante una reunión celebrada en Estambul, en la que debatieron una «fórmula de paz» para la situación en Ucrania.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace