El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el Senado de la República ha sido omiso para la designación de las tres vacantes de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Con una votación de ocho contra tres de sus integrantes, el órgano resolvió desechar y returnar el proyecto elaborado por la ministra Loretta Ortiz Ahlf, en el sentido de declarar como infundada la controversia constitucional presentada por los cuatro comisionados activos del órgano de transparencia.
➡️ Te puede interesar: La SCJN acelera el proceso de nombramiento en el INAI
Durante la discusión del asunto, tanto la ministra Margarita Ríos Farjat como el ministro Arturo Zaldívar, que votaron en contra y a favor del proyecto de Ortiz Ahlf, respectivamente, intentaron plantear, como una solución, que el INAI pudiera resolver asuntos con los cuatro integrantes con los que cuenta.
Luego de la votación del fondo del asunto, se resolvió desechar el asunto y returnarlo a otro de ministros que votaron en la mayoría, con lo que la posibilidad para autorizar al INAI su operación quedó anulada.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
No es omisión es instruccion o linea del poder ejecutivo.