Un grupo de organizaciones de la sociedad civil alertó sobre un derrame de hidrocarburos en Cantarell, la zona donde el viernes 7 de julio se registró un incendio en la plataforma de Pemex Nohoch-A, en la Sonda de Campeche.
Las imágenes procesadas por el geógrafo Guillermo Tamburini revelaron que el derrame habría comenzado aproximadamente el 4 de julio de este año.
La extensión del derrame es de 400 kilómetros cuadrados y se calcula que el vertido de crudo supera los mil metros cúbicos.
Pablo Ramírez, especialista en energía y cambio climático de Greenpeace, criticó la opacidad con la que el gobierno mexicano y Pemex manejan este derrame.
➡️ No te pierdas: Explota plataforma de Pemex en Cantarell; hay heridos y desaparecidos
Alejandra Jiménez, de la Alianza Mexicana contra el Fracking, argumentó por su parte que la falta de inversión en infraestructura aumenta la posibilidad de incidentes.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
CONCÉNTRENSE EN SUS CAMINOS Y PIEDRAS HAGAN A UN LADO
Y NO SE FIJEN EN LOS DE A DALO
(Le estarían dando importancia que
no tienen)
Vamos Vamos