Internacional

Regresa a México manuscrito firmado por Hernán Cortés que estaba en EU

Un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527 regresó a México después de meses de investigaciones por parte de autoridades mexicanas sobre varios documentos reportados como robados del Archivo General de la Nación (AGN), informó este miércoles la Embajada de Estados Unidos en México. 

La Embajada informó en un comunicado que se realizó esta devolución por la cooperación entre ambos países y después de que autoridades mexicanas avisaran a las autoridades estadounidenses de la desaparición del documento. 

El 26 de agosto de 2021 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) después de que, de 2017 a 2020, especialistas reportaran como robados 10 documentos. 

➡️ Te recomendamos: México recupera relieve tallado en roca de estilo maya 

El caso estalló a raíz de que un grupo independiente de historiadores encontró que la casa de subastas Swann Galleries, en Nueva York, ofertaba una orden real española dirigida a Cortés y Pedro de Alvarado en 1521, el año de la Conquista. 

«La repatriación de este documento con gran valor histórico demuestra lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos», indicó un comunicado firmado por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. 

«Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto entre el FBI y la Embajada de los Estados Unidos en México con el AGN, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia», añadió. 

➡️ Te puede interesar: Encuentran canoa maya y huesos en «portal a inframundo» de Chichén Itzá 

Durante la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 11 mil 500 piezas que considera patrimonio nacional, pues el mandatario ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018. 

El Ejecutivo mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México. 

Además, se intensificaron las demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace