Salud

EMA estudia el riesgo de tendencias suicidas con fármacos para adelgazar

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció que está revisando los datos disponibles sobre el riesgo de pensamientos suicidas y de autolesión asociados con medicamentos análogos del GLP1, incluidos Ozempic, Saxenda y Wegovy, que son usados para bajar de peso y tratar la diabetes de tipo 2. 

El comité de seguridad PRAC inició está revisión después de que la agencia de medicamentos de Islandia estudiara 150 informes de “pensamientos suicidas y autolesiones” en personas que usan fármacos análogos del GLP1, incluidos medicamentos disponibles en la UE como Ozempic (semaglutida), Saxenda (liraglutida) y Wegovy (semaglutida).

“Los medicamentos liraglutida y semaglutida se utilizan ampliamente, con una exposición de más de 20 millones de pacientes al año hasta la fecha. Todavía no está claro si los casos notificados están relacionados con los fármacos mismos o con las condiciones subyacentes de los pacientes u otros factores”, asegura la EMA.

➡️ Lee también: EMA respalda licencia de fármacos para migraña y anemia 

El PRAC está haciendo esta revisión en el contexto de una señal sobre un “evento adverso potencialmente causado” por el medicamento, pero esto “no significa necesariamente” que el fármaco en cuestión lo haya causado y puede ser sólo una coincidencia.

Saxenda y Wegovy están autorizados en la UE para el control de peso, junto con una dieta y la actividad física en personas obesas o con sobrepeso cuando se da al menos un problema de salud relacionado con el peso.

Ozempic está autorizado para el tratamiento de adultos con diabetes de tipo 2, también como complemento de una dieta y del ejercicio, pero la EMA advierte de que “se ha utilizado de forma no autorizada para perder peso”.

➡️ Te recomendamos: Regulador europeo de medicamentos aprueba vacuna contra la viruela del mono 

De momento, el comportamiento suicida no aparece actualmente como un efecto secundario de los medicamentos análogos del GLP1. La revisión de Ozempic, Saxenda y Wegovy comenzó el 3 de julio y se ha ampliado para incluir otros fármacos similares, aunque no se espera que el análisis concluya hasta el próximo noviembre. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace