Economía

«El mundo no puede vivir sin petróleo»: OPEP

El presidente de turno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Antonio Oburu Ondo, afirmó en Viena que «el mundo no puede vivir sin petróleo» y que tampoco podrá prescindir de esa fuente fósil en un futuro previsible, dadas las necesidades energéticas del planeta. 

El también ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, uno de los 13 socios de la OPEP, pronunció el discurso inaugural del 8º Seminario Internacional del grupo, una conferencia de dos días que reúne en Viena a decenas de responsables de la industria. 

«La realidad energética es que el mundo no puede vivir sin petróleo. Fue fundamental para nuestro pasado, es fundamental para nuestro futuro y es fundamental para nuestro presente. Es un producto 24/7. No podemos prescindir de él”, expresó. 

➡️ Lee también: Arabia Saudita se ‘sacrifica’ en acuerdo de OPEP+ con un recorte adicional de producción 

Bajo el lema «hacia una transición energética sostenible e inclusiva», el foro fue abierto por el secretario general de la OPEP, el kuwaití Haitham Al Ghais, quien también resaltó la importancia del crudo, al tiempo que abogó por impulsar las tecnologías que reduzcan sus emisiones de efecto invernadero. 

«El petróleo desempeña un papel central y fundamental en la vida, pero la industria (del sector) debe minimizar su impacto medioambiental», declaró. 

Al Ghais abogó por que la transición energética se base en «los tres pilares de la sostenibilidad: viabilidad económica, protección del medio ambiente y equidad social» y consideró que cada país y región debe encontrar su propia forma de rebajar las emisiones. «No hay una vía única para el reto climático«, sentenció. 

➡️ Te recomendamos: Recorta OPEP pronóstico de demanda de crudo a 9.07 millones de barriles diarios 

El seminario de la OPEP se celebra en medio de la polémica decisión de esa organización de excluir a medios internacionales de comunicación, como Reuters, Bloomberg y Wall Street Journal (WSJ). 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace