Los estudiantes universitarios recibirán bien la noticia del Permiso de Trabajo Post-Graduación (PGWP) en Canadá, que ofrece la posibilidad de residencia permanente para las personas que quieran concluir un curso de educación superior o de posgrado en el país.
El Departamento de Empleo y Desarrollo Social de Canadá (ESDC) aprobó una lista de instituciones educativas que entran al programa de permisos temporales, cuya duración no puede ser mayor a la del pasaporte.
El trámite de permiso de trabajo está orientado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Existen de dos tipos: calificados y no calificados La primera categoría es la que interesa en esta ocasión.
Es cierto que hay algunos trabajos que por su duración o naturaleza no requieren permiso, pero todos necesitan VISA para llegar al país.
➡️ Te recomendamos: Investigan a Nike en Canadá por trabajo forzado
➡️ Te puede interesar: Migrantes mexicanos denuncian red de “esclavos modernos” en Canadá
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Quiero saber si con título de licenciada en derecho se puede
Sería una muy buena oportunidad para my solo que no ce como y en dónde dirigirme para saber más y aplicar para un puestos de trabajo en Canadá
Sería muy buena oportunidad pero no se con quien dirigirme para aser ese trámite
Si me gustaría