Internacional

Boric condecora a Joan Manuel Serrat y a Baltasar Garzón

El presidente chileno Gabriel Boric rindió tributo en Madrid al cantante Joan Manuel Serrat y al exjuez Baltasar Garzón por el compromiso de estos dos españoles con Chile, en un acto en recuerdo del golpe de Estado de Augusto Pinochet. 

«Quiero agradecerte tu compromiso, cariño y entrega hacia nuestro país que trasciende generaciones», dijo Boric dirigiéndose a Serrat, de 79 años, en un acto en la Casa América de Madrid bautizado como «Chile: memoria y futuro a 50 años del golpe de Estado». 

Serrat y Garzón, que consiguió la detención de Pinochet en Londres en 1998, recibieron una insignia conmemorativa del golpe perpetrado el 11 de septiembre de 1973, al que siguió una dictadura que se alargaría hasta 1990. 

➡️ Te puede interesar: López Obrador recibe a Gabriel Boric en Palacio Nacional 

El cantautor catalán recordó su primer concierto en Chile, en 1969, solamente cuatro años después de empezar a cantar profesionalmente, y la visita que le hizo entonces al poeta Pablo Neruda en su casa de la Isla Negra. 

Sobre el golpe del general Pinochet, Serrat recordó que estaba en aquellos momentos grabando en Madrid, y que «nunca» pensó «que pudiera producirse lo que más tarde llegó a ocurrir, y mucho menos de la forma que llegó a ocurrir». 

«Fueron días tremendamente duros y días de una gran preocupación por lo que podía estar ocurriendo y lo que podía estar ocurriéndoles a las gentes que uno quería y a otros que no conocía, pero estaban absolutamente encerradas en aquella trampa», narró el cantante de «Mediterráneo» o «Lucía», que se despidió de los escenarios a finales de 2022. 

➡️ No te pierdas: Gabriel Boric jura como presidente en Chile 

Por su parte, el presidente chileno le agradeció a Garzón su «lucha eterna por la Justicia», recordando aquel 16 de octubre de 1998 en que el juez español consiguió que la Policía británica detuviera en Londres a Pinochet, abriendo un proceso de extradición que finalmente no fructificó. 

«Como juez, como jurista, como persona, como militante de derechos humanos, fue un honor sumarme a la historia de Chile», respondió el antiguo juez. «Tomé una decisión que, desde mi punto de vista, era la única que se podía y se debía tomar en ese momento, no importaba lo que ocurriera», añadió, estimando además que «se ajustaba a derecho». 

Boric inició el 14 de julio las actividades de su primera visita oficial a España reuniéndose con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y almorzando con el rey Felipe VI. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace