Internacional

Biden amenaza sancionar a México por «tráfico» de especies

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exhortó a México a que intensifique los esfuerzos de conservación de la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro de extinción, y amenazó con posibles sanciones comerciales si no hay resultados dentro de un año. 

En una carta dirigida al Congreso, Biden explicó que ha ordenado a diversas agencias federales mantener una reunión de alto nivel con el gobierno mexicano para «abordar los pasos a seguir para reducir el tráfico ilegal de totoaba y asegurar la conservación de la vaquita«. 

En ese encuentro, Washington exhortará a México a «fortalecer la implementación» de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas y establecerá un calendario para revisar los avances en la protección de ambas especies. 

Biden también instruyó a su gobierno a que apoye a México en las tareas de combate contra el tráfico de esas especies y a que forme a las autoridades mexicanas en caso de que lo pidan. El embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma, señaló en Twitter que la misiva responde a la presión de ONG y que su gobierno trabajará para preservar la vida de estos animales. 

➡️ No te pierdas: Un millón de especies se enfrentan a la extinción 

El Departamento de Interior de Estados Unidos ya expresó en mayo pasado su preocupación por «el tráfico de totoaba y la inadecuada conservación» de esta especie. Biden explicó que de momento no impondrá sanciones comerciales a México por este tema, pero ha instruido a su Ejecutivo a que le presente en julio de 2024 un informe para decidir acciones a tomar. 

«El informe se utilizará como base para evaluar si son necesarias medidas adicionales, incluidas posibles restricciones comerciales», afirmó el presidente. 

Biden reconoció que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha tomado algunas acciones, pero opinó que «tiene que hacer más» para proteger ambas especies o de lo contrario «la población de totoaba seguirá reduciéndose y la vaquita se extinguirá pronto». 

➡️ Lee también: Pingüinos emperador en peligro de extinción por cambio climático 

Estados Unidos ya dio un primer toque de alerta a México en febrero pasado al considerar que el país latinoamericano estaba vulnerando el capítulo medioambiental del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC). 

El Ejecutivo mexicano lanzó la semana pasada una campaña para difundir las acciones para prevenir la pesca y el comercio ilegal de la totoaba y proteger a la vaquita marina, que junto a la totoaba es una especie en peligro de extinción que vive en el Golfo de California.   

La organización Sea Shepherd, que trabaja por la preservación de estas especies en colaboración con los gobiernos de ambos países, registró a inicios del pasado junio la existencia de entre 10 y 13 especímenes de vaquita marina. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace