Internacional

UE mantiene veto al grano ucraniano en cinco países

La Unión Europea eliminará progresivamente hasta el próximo 15 de septiembre las medidas preventivas excepcionales y temporales adoptadas a principios de mayo sobre las importaciones de trigo, maíz, colza y semillas de girasol de Ucrania, informó la Comisión Europea. 

El veto a esos cereales en Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, adoptado el pasado 2 de mayo, expiraba este lunes. 

La Comisión, que mostró su esperanza de que esos cinco Estados miembros «no mantengan ninguna medida restrictiva» tras el 15 de septiembre, señaló que ahora «siguen siendo necesarias» dadas «las circunstancias excepcionales de graves cuellos de botella logísticos y la limitada capacidad de almacenamiento de cereales antes de la temporada de cosecha» en los cinco países. 

➡️ Te puede interesar: Unión Europea condena despliegue de ojivas rusas en Bielorrusia 

La eliminación progresiva durante los próximos meses de las medidas «temporales y específicas» ayudarán a «abordar los desafíos para sacar el grano ucraniano del país para esta cosecha», destacó el Ejecutivo comunitario en un comunicado. 

El veto implica que los cereales ucranianos pueden circular por Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia para comercializarse en otros Estados miembros o dirigirse a un país o territorio fuera de la UE, pero no venderse en esos Estados miembros. 

Según lo acordado, se ha creado una plataforma conjunta para coordinar los esfuerzos de la Comisión y los cinco países citados, así como de Ucrania, para mejorar el flujo comercial entre este último país y la Unión Europea, incluido el tránsito de productos agrícolas a lo largo de los llamados «pasillos solidarios» para facilitar las exportaciones. 

➡️ No te pierdas: Volodimir Zelenski insiste que adhesión de Ucrania a la Unión Europea 

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable de la cartera de Comercio, Valdis Dombrovskis, lidera este proceso a nivel político, que celebró su una primera reunión técnica de lanzamiento de esta plataforma de coordinación hace tres días, indicó Bruselas. 

Y advirtió de que, si el tránsito de mercancías ucranianas se viera obstaculizado por requisitos excesivamente onerosos en uno o varios de los cinco Estados, la Comisión volverá a evaluar si se mantienen las condiciones sustantivas para imponer estas medidas. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace