Portada » Ola de calor afecta el derecho a la educación de la niñez y adolescencia: Unicef  

Ola de calor afecta el derecho a la educación de la niñez y adolescencia: Unicef  

por Guadalupe Bustamante
0 comentarios

Las olas de calor, y en general las consecuencias del cambio climático, afectan los derechos de niños, niñas y adolescentes comprometiendo su desarrollo y bienestar, entre ellos el derecho a vivir en un medio ambiente sano y otros relacionados como el derecho al agua y saneamiento, a la salud, la seguridad, la participación y la educación. 

UNICEF reconoce que, en México, entidades federativas han tomado ya acciones para cuidar y proteger a la infancia y la adolescencia de este fenómeno climáticos que afecta ahora al territorio. Con el incremento de los riesgos y amenazas que supone el cambio climático, los gobiernos federal, estatal y municipal necesitarán adoptar medidas que mitiguen y aminoren el impacto. 

➡️ No te pierdas: Por ola de calor se estima aumento de energía eléctrica en un 5%: CFE 

Las olas de calor son fenómenos climáticos que han ocurrido siempre en la historia del planeta, sin embargo, los científicos han identificado que, a causa del cambio climático, se han vuelto más extensas y frecuentes. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), aunque logremos reducir significativamente las emisiones de CO2, se prevé que las olas de calor continúen siendo un problema importante por muchas décadas.

Los incrementos en las temperaturas son resultado del calentamiento causado por la actividad humana, a lo que se suma, este año, el fenómeno climático conocido como El Niño, que está regresando a América Latina y el Caribe, generando climas extremos en la región. 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®