Alejandro Robledo Carretero y César Omar González Hernández, abogados de los militares detenidos por el caso Ayotzinapa, acusados de los delitos delincuencia organizada y desaparición forzada, en entrevista con José Cárdenas, recordaron que ya se habían cancelado las órdenes de aprehensión por falta de elementos de prueba. Sin embargo, fueron solicitadas nuevamente bajo lo dicho por un testigo protegido que “milagrosamente se acuerda” que los normalistas fueron entregados por los militares. Los abogados aseguraron que su detención se trata de un tema político. Asimismo, consideraron que se trata de una estrategia del gobierno para poder justificar que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, no pudo encontrar a los 43 normalistas durante su gestión.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…