Jesús Silva Herzog-Márquez, analista político, expresó que las elecciones de este 2023 pone la mesa para la contienda presidencial del 2024, se exageraría si se dice que este domingo 4 de junio se definió la elección presidencial del próximo año, la elección fue favorecer al oficialismo, una elección buena a Morena por el Estado de México, lo que se ha visto en el partido la extensión territorial extraordinaria, no deja de llamar la atención de que hace 1 años no existía ese partido, no tenía una alcaldía, ahora tiene la presidencia, el congreso una presencia en la mayoría de los estados de la república, la capacidad de gobernar a 90 millones y la corriente a favor de quien piensa que el poder segura estando de ese lado.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…