Carlos Elizondo Mayer Serra, analista político, enfatizó que, con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al Plan B, seguirá con la ley electoral anterior, desde el punto de vista jurídico, la discusión se terminó y sorprende la reacción de Morena porque como bien dijo la ministra, Norma Esquivel, pero se aplica para el poder legislativo igual, si se hubiera entrado desde el fondo al asunto, tomar el tiempo que marca la ley, los ministros no hubieran quitado el Plan B, el problema de fondo es que se tiene una clara mayoría, hay disciplina en los tres partidos que lo conforman y no son capaces de respetar las reglas legislativas, la cuales no fueron leídas por diputados para ser aprobadas, porque se presentaron en la mañana y en la noche del mismo día fueron enviadas al Senado.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Que lamentable darme cuenta que los seguidores de la 4T, debido a las mañaneras y el disco repetitivo de la retórica desgastada e infundada, tiene a sus simpatizantes con la mentalidad enajenada, lo único que saben responder son frases escuetas carentes de razonamientos lógicos. Se limitan a decir el Mejor Presidente de México. Si el Poder Judicial de la Federación les diera la razón sin razón, dirían que tenemos el mejor Poder Judicial del Mundo, como no es así los maldicen.