Desde ayer 26 de mayo, a partir de las 21:00 horas y hasta las 04:00 horas de hoy, el volcán Popocatépetl mantuvo un episodio de tremor de moderada amplitud con emisión de ceniza con vapor, agua y gases con incandescencia. Desde las 05:00 horas y hasta ahora la señal de tremor parece de baja amplitud, pero continúa.
La pluma de ceniza el día de ayer se dispersó hacia el Sureste del Estado de Puebla; en este momento está dirigida al Sur- Oeste.
En las últimas 24 horas, se tuvo caída de ceniza en los siguientes municipios:
Tlaltenango, Atlixco, Tochimilco, Atzitzihuacan, Nopalucan de la Granja, San Pedro Benito Juárez, Chietla, Huaquechula, Tlapanalá, Tepeojuma y Tehuitzingo.
De acuerdo al modelo de dispersión de ceniza indica que, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, los vientos dispersaran la ceniza hacia el Sur-Oeste a los alrededores de los siguientes municipios:
Atlixco, Cohuecan, Huaquechula, Tepexco, Chietla, Huehuetlán, Chiautla, Jolalpan, Valle de Izúcar de Matamoros, parte de la Mixteca, Estado de Morelos y Guerrero, sin descartar en el resto de los municipios.
El aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, el día de se hoy se encuentra funcionando de manera Normal.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…