En 2020 y 2021, los dos primeros años de la pandemia de Covid-19, se perdieron 336,8 millones de años de vida, debido a la muerte prematura de millones de personas, destacó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«En promedio, cada muerte atribuida directa o indirectamente a la pandemia de Covid-19 a finales de 2021 provocó una pérdida de más de 22 años de vida», lo que equivale «a más de 5 años de pérdida de vida por segundo», precisó la OMS en su informe anual de estadísticas.
➡️ No te pierdas: Ministros de Salud del G7 piden reparto justo de vacunas para próximas pandemias
Desde entonces, el número de muertos por Covid-19 ha seguido subiendo, aunque a un ritmo más lento. Por esto, la OMS decidió recientemente levantar su nivel máximo de alerta, aunque advirtió que la enfermedad no ha desaparecido.
El balance oficial de fallecimientos atribuidos a la enfermedad es actualmente de 6.9 millones de personas. Sin embargo, numerosos países no facilitaron datos fiables a la OMS, que estima que la pandemia causó en realidad casi el triple de víctimas en estos tres años, es decir, al menos 20 millones de muertos.
➡️ Lee también: OMS decreta el fin de la pandemia de covid
Esta cifra incluye las muertes directas por coronavirus y también los fallecimientos ocasionados por el impacto de la pandemia en los sistemas de salud.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…