Internacional

Migrantes mexicanos denuncian red de “esclavos modernos” en Canadá

Migrantes mexicanos denuncian a redes de supuestos reclutadores que los enganchan con la ilusión de obtener trabajo en Canadá y luego los convierten en “esclavos modernos”, ya que los explotan y los tienen hacinados en viviendas que comparten hasta con 15 personas. 

Los reclutadores aprovechan los esquemas legales de movilidad laboral que existen entre México y Canadá para enganchar a las víctimas. Los programas de trabajo que se ofrecen, según las leyes laborales de Canadá, son provinciales, no federales y el pago por hora varía. 

Por ejemplo, en Ontario, el pago es de 15,83 dólares por hora que en octubre próximo subirá y de 15,35 dólares por hora en la Columbia Británica. 

➡️ Te puede interesar: Rescatan a casi 170 migrantes cerca de las islas Canarias, España 

La trampa en la que caen los mexicanos es la ilusión del sueño canadiense que se promueve a través de las redes sociales, ya que aseguran que el Gobierno de aquel país tiene alta demanda en mano de obra y programas que facilitan el ingreso. 

Sin embargo, muchos de ellos son casos de fraude. Las fuentes canadienses informaron que en los últimos meses rescataron migrantes que estaban trabajando en condiciones infrahumanas. 

El caso más reciente que reportó la Policía regional de York, comunidad al norte de Toronto, fue el rescate de 64 mexicanos de una red internacional de tráfico. 

➡️ No te pierdas: Procesan a cinco personas por el secuestro de 89 migrantes en Sonora 

“Las víctimas vivían en la miseria y se veían obligadas a trabajar muchas horas por poco dinero, mientras sus explotadores se beneficiaban y vivían rodeados de lujos”, dice el reporte. 

El único trabajo esporádico que conseguía en pleno invierno era remover nieve de las banquetas por un pago en efectivo de 10 a 15 dólares, que utilizaba para pagar la renta. 

Hoy en México, admitió con tristeza que la pasó terrible, “porque el trabajo era pesado, mal pagado y no era constante, vivía en condiciones peores que en mi casa en México”. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace