AMLO

Migrantes desesperados intentan cruzar frontera por el fin del Título 42

La urgencia de los migrantes por salir de la frontera de Chiapas y cruzar se eleva el último día de vigencia del Título 42 en Estados Unidos, un hecho que perciben como su oportunidad para llegar hasta ese país. 

Migrantes exigen permiso para transitar por México en Tapachula, en el límite con Guatemala, adonde los últimos días han arribado decenas de miles con la expectativa de llegar a Estados Unidos sin padecer una deportación inmediata. 

Tan solo la madrugada de este jueves, llegaron unos 4 mil migrantes más a la ciudad, donde en medio de empujones y gritos se disputan un lugar en las filas para que las autoridades mexicanas los atiendan y empiecen un primer viaje de unos mil kilómetros a la capital del país. 

➡️ Te puede interesar: Miles de migrantes en frontera México-EU esperan fin del Título 42 

“Todos van a pasar, en orden, no se empujen, a todos los vamos a atender”, prometen los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) con un altavoz. 

Aunque el Título 42 expira la noche de este jueves, Estados Unidos aplicará ahora el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración, y, además, el Gobierno de Joe Biden ha anunciado nuevas medidas que restringen el acceso a pedir asilo en la frontera con México. 

En cambio, otros migrantes ven que se cierra una oportunidad para migrar con el fin del Título 42, para muchos, significa mayor riesgo de sufrir una deportación a sus países de origen, aunque este temor no les quita la idea de avanzar. 

➡️ No te pierdas: Miles de migrantes llegan a Chiapas ante el fin del Título 42 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció que los traficantes de migrantes o «polleros» cobran en la frontera sur de México hasta 10 mil dólares con la promesa de llevarlos a Estados Unidos. 

Por ello, afirmó que ha desplegado funcionarios del Gobierno mexicano para evitar que los migrantes se arriesguen y «seguir insistiendo en que hay vías legales para ingresar a Estados Unidos». 

«Hay muchos ‘polleros’, más que de costumbre, muchos traficantes de personas, que están ofreciendo llevar por 8 mil o 10 mil dólares a migrantes a la frontera hablando de que a partir de hoy ya pueden entrar libremente y es una mentira, una manipulación», expuso en su conferencia matutina.  EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace