Internacional

Gran Canal de Venecia se tiñe de verde y buscan a responsables

El agua del Gran Canal de Venecia, cerca del Puente de Rialto, se tiñó de verde fluorescente, un líquido trazador que se utiliza para determinar el camino que sigue una filtración en el agua, mientras aún se desconocen el origen y los motivos de lo sucedido en medio de especulaciones de que se trata de una acción de activistas ecologistas. 

La mancha color verde brillante apareció en el canal que conecta Campo San Luca con el Gran Canal y poco a poco se fue extendiendo por el resto de los canales venecianos después del inicio de la Vogalonga, una regata que se celebra desde 1974 y que nació como manifestación para proteger la ciudad italiana. Los gondoleros remaron por las aguas teñidas mientras los turistas tomaban fotos. 

➡️ Te puede interesar: Última Generación: ¿cómo lidiar con los activistas del clima? 

El delegado de Gobierno de Venecia, Michele de Bari, organizó una reunión de coordinación de emergencia con el fin de determinar las causas y las consiguientes medidas a adoptar» y «a la espera de la evolución de los acontecimientos se ha ordenado intensificar la vigilancia en la zona de la laguna para controlar cualquier situación crítica y prevenir nuevos episodios similares». 

El cambio en el color del agua fue reportado por los residentes, informó en Twitter el presidente de la región del Véneto, Luca Zaia. La Policía, en tanto, comunicó que «tras las primeras investigaciones, llevadas a cabo por los bomberos, junto con la policía y la agencia regional para la prevención y protección del medio ambiente, la sustancia parece ser un trazador, es decir, un líquido que se inyecta en aquellas circunstancias en las que se produce una fuga de agua con el fin de conocer el camino seguido» y que también se utiliza en espeleología. 

➡️ No te pierdas: Activistas pegan sus manos en pinturas de Goya en Madrid

Mientras continúan las investigaciones se ha asegurado que el líquido no es tóxico y no hay ningún peligro para la salud de los habitantes. Esta no es la primera vez que las aguas del Gran Canal se tiñen de verde. En 1968, el artista argentino Nicolás García Uriburu entintó las aguas de esta vía durante la 34ª Bienal de Venecia para crear conciencia sobre la ecología. 

La policía investiga si el fenómeno registrado en una protesta de activistas medioambientales, informó el diario local La Nuova Venezia, aunque el grupo «Última Generación” negó su implicación. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace