Terceras Home

Empodera gobierno estatal a cocineras y cocineros tradicionales

Con el propósito de rescatar y promover la transmisión de conocimientos de la gastronomía ancestral, incentivar el turismo al interior del estado y empoderar a las cocineras y cocineros tradicionales, quienes con su sazón sostienen a sus familias y son parte fundamental de las comunidades, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, establece alianzas interinstitucionales para impulsar la iniciativa “Puebla, Patrimonio de Saberes y Sabores”.

En la actualidad, subrayó la directora general de Innovación y Calidad, Guadalupe Lozano Garfias, este esfuerzo integra a 58 chefs tradicionales de 17 municipios, a quienes, además de reconocerles su labor y vida detrás del fogón, la dependencia –en colaboración con universidades-, brindará capacitación y herramientas de profesionalización para generar experiencias gastronómicas para que emprendan sus propios negocios, ofrezcan un mejor servicio e incentiven la llegada de visitantes locales, nacionales y extranjeros en los Pueblos Mágicos, municipios con vocación turística y en diversas localidades de la entidad.

Una de estas herramientas, fue una sesión fotográfica, de manera que tengan imágenes para promover su vocación y cocina. Asimismo, la funcionaria hizo un llamado a las cocineras y cocineros de todo el estado para que se sumen a esta iniciativa, a fin de promover su trabajo con una tendencia humanista, con un gran contenido cultural y de la identidad de los ecosistemas destino, para reconocer sus raíces y exponer con orgullo sus usos y costumbres, a la sociedad en general, así como a promotores de la gastronomía poblana, incluidos cocineros contemporáneos y chefs.

Lozano Garfias detalló que, a través del empoderamiento de las cocineras y cocineros tradicionales, la Secretaría de Turismo genera un círculo virtuoso, ya que, al rescatar sus platillos y promover el turismo gastronómico, también resultan beneficiados los

artesanos, textileros, productores del campo y guías de turistas, entre otros sectores productivos.

Reiteró que la gastronomía poblana es reconocida como la mejor del país y las cocineras y cocineros tradicionales de municipios como Xicotepec de Juárez, Zacatlán, Calpan, Pahuatlán, Tochimilco, Tehuacán, Tlatlauquitepec, Cuetzalan, Teziutlán, Zapotitlán Salinas, Zacapoaxtla, Cholula, Tenango de las Flores, Naupan, Puebla, Chignahuapan y Huauchinango, son clave en este posicionamiento al elaborar platillos como moles en diversas modalidades, pipianes, tlacoyos, tlayoyos, guaxmoles, tamales e insectos como chapulines, hormigas chicatanas, tantarrias, chinicuiles, cocopaches, ahuatle y gusanos blancos, solo por mencionar algunos.

 

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace