Primeras Home

Desmantelan Laboratorio de refresco de Cola pirata

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México descubrió un predio en la alcaldía Iztapalapa en el que localizaron varios envases de Coca Cola con un líquido posiblemente clonado.

De acuerdo con las autoridades, la investigación y orden de cateo del inmueble, ubicado en la colonia Santa Martha Acatitla Norte, se realizó por el seguimiento de una carpeta iniciada por el delito de encubrimiento por receptación, que se refiere a ocultar objetos robados.

En un comunicado señalan: “en el predio en cuestión posiblemente se elaboraban bebidas gaseosas con características similares a un conocido refresco de cola”, además mencionan que el sitio servía como bodega para almacenar el producto. En el lugar fueron detenidos dos hombres: Jesús Ignacio “N” y David “N”.

La Fiscalía detalló este 5 de mayo que el producto se vendía en la zona Centro de la capital, la Central de Abasto de Iztapalapa, y en el municipio Valle de Chalco del Estado de México, en puestos ambulantes.

También reportó que los sujetos ponían en venta las cajas del refresco apócrifo en $200 pesos y que movilizaba alrededor de 60 de estas al día, lo que representaba ganancias de hasta $12,000 pesos diarios.

Igualmente dieron a conocer que decomisaron: “130 cajas de plástico, cada una de ellas con seis botellas de tres litros llenas de supuesto refresco de cola. Aproximadamente 797 cajas adicionales, cada una con 24 envases de 600 mililitros, listos para ser rellenados y cuatro paquetes de refresco, cada uno con 12 envases de vidrio”.

También señalaron que se confiscaron tres placas vehiculares con reporte de robo vigente; una de Jalisco y las otras dos del Estado de México; un coche tipo sedán, una camioneta y una motocicleta. Además, el predio quedó asegurado.

Por su parte, la Industria Mexicana de Coca-Cola emitió un comunicado en el que informaron: “estamos al tanto de las recientes acciones tomadas por la Fiscalía Capitalina en contra de la falsificación de uno de nuestros productos, la cual no solo infringe nuestros derechos de propiedad intelectual, sino que también pone en riesgo la salud de las personas”.

También señalaron: “estamos en contra de la falsificación de productos y mantenemos nuestro compromiso por garantizar la seguridad de nuestros consumidores, al ofrecer un portafolio que cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad a nivel nacional e internacional”.

 

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace