Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), señaló que enfrentan presiones políticas ante la falta de designación de comisionados.
“Hoy la falta de designación de tres comisionados en el INAI ha puesto en entredicho el ejercicio de dos derechos humanos de las y los mexicanos. No obstante, aun frente a la adversidad, tengo la certeza de que juntas y juntos, con nuestro trabajo y resultados, habremos de superar estos desafíos”, expresó tras asumir la Presidencia de la Red para la Integridad para el periodo 2023-2025.
Demostraremos “la valía y la importancia de nuestras instituciones en la construcción de una cultura de integridad que reduzca los recovecos donde la corrupción puede anidarse y proliferar”, enfatizó.
➡️ Te puede interesar: Comisión Permanente sin acuerdos para nombramientos de INAI
La titular del INAI manifestó su discurso ante representantes de instituciones que integran la red y mencionó que el plan de acción para el mencionado periodo se basa en tres pilares: la cooperación, integración e interlocución de los miembros para incentivar la participación abierta: vinculación con actores externos a la Red para establecer alianzas; y el intercambio de experiencias y mejores prácticas.
“Afrontamos retos importantes e inmediatos en diferentes países del mundo, como crisis humanitarias, conflictos sociales, estancamiento económico y sistemas políticos con problemas de legitimidad y asolados por el ominoso fenómeno de la corrupción; no obstante, tengo la certeza de que, juntas y juntos, podemos lograr grandes resultados en los próximos años”, señaló.
➡️ No te pierdas: Morena propone crear Instituto de Transparencia Gubernamental y desaparecer el INAI
En su participación se comprometió a que el INAI está en disposición de ser un órgano facilitador del diálogo.
“Debemos unir esfuerzos y trabajar incansablemente para incrementar la calidad y la confianza de nuestras instituciones democráticas, empoderar a la población y fortalecer la ética en todas las esferas de la vida pública, incluyendo la promoción de la responsabilidad y la honestidad en todas las acciones y decisiones públicas”, mencionó.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…