Francisco Burgoa, abogado constitucionalista y catedrático de la UNAM, en entrevista con José Cárdenas, explicó que, pese a revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó decreto que clasifica como de seguridad nacional al Tren Maya y otros proyectos, hasta el momento no se puede considerar que el mandatario haya incurrido en desacató, luego de que la SCJN invalidó el decreto de 2021 en el cual el presidente establecía las obras de gobierno como de seguridad nacional, y poco después, el Ejecutivo lanzó un nuevo acuerdo en el mismo sentido. Técnicamente no se podría considerar desacato. Primero porque no se le ha notificado al presidente de la República de esta resolución, y, es más, todavía no se sabe cuáles son los efectos de esta resolución, ya que, hasta el próximo lunes la Suprema Corte se va a encargar ya de determinar cuáles van a ser esos efectos, dijo.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…