Javier Aparicio, profesor del CIDE, en entrevista con José Cárdenas, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puede invalidar normas que contravengan la Constitución, la cual establece límites al mayoriteo en el proceso legislativo que fueron exigidos cuando, quienes hoy gobiernan, eran minorías y oposición, con el fallo, la Corte defendió las garantías y límites al poder que establece la Constitución, sin evaluar el fondo de las reformas en cuestión, en congruencia con sus decisiones previas, como lo hizo la mayoría de ministros que reconocieron que había precedentes en los que la Corte no tolera violaciones graves al proceso legislativo.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…