Nuevos combates estallaron en Jartum, la capital de Sudán, horas después de que se anunciara una tregua de una semana, en medio de la lucha de poder entre el ejército y los paramilitares.
Los mediadores estadounidenses y sauditas precisaron que, tras dos semanas de negociaciones en Yeda, los bandos rivales llegaron a un acuerdo de alto al fuego «que entrará en vigor a las 09:45 p.m. de Jartum el 22 de mayo».
➡️ No te pierdas: Paramilitares extienden tregua por 72 horas en Sudán
Desde que empezaron los combates el 15 de abril entre el ejército, dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), del general Mohamed Hamdan Daglo, cerca de mil personas han muerto y más de un millón han tenido que abandonar sus casas.
La infraestructura de este país de África Oriental, uno de los más pobres del mundo, ha pagado un alto precio. Casi todos los hospitales de Jartum y Darfur ya no pueden operar y los médicos denuncian bombardeos a centros de salud.
➡️ Lee también: Primer avión de ayuda humanitaria llega a Sudán
La mayoría de los cinco millones de habitantes de la capital, encerrados en sus casas, no tienen agua ni electricidad, y los grupos humanitarios piden corredores para llevar víveres, medicamentos y combustible.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…