Portada » Agricultores levantan bloqueo en plantas de Pemex en Sonora  

Agricultores levantan bloqueo en plantas de Pemex en Sonora  

por Guadalupe Bustamante
0 comentarios

Productores de maíz acordaron levantar el bloqueo en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicadas en la ciudad de Culiacán, luego de que sus homólogos liberaron las plantas de Guamúchil y Topolobampo. 

La decisión se dio por la mayoría de los inconformes para poder tener una nueva apertura al diálogo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para destrabar la venta total de la cosecha de maíz estimada en 6 millones de toneladas.

 

 

➡️ Lee también: Oaxaca, sexto productor nacional de miel; productores de la mixteca exportan a 6 países 

Durante la reunión informativa, se destacó que Segalmex ya publicó la convocatoria para la compra de un millón de toneladas a un precio de garantía de 6 mil 965 pesos para productores de 1 hasta 10 hectáreas, asimismo, el Gobierno del Estado firmó un decreto para adquirir 500 mil toneladas adicionales para agricultores que cultivan hasta 50 hectáreas, o bien, hasta 600 toneladas. 

Comentaron que retirarse del plantón de Pemex, no se puede considerar como una derrota, por el contrario, facilito abrir un nuevo dialogo con el gobierno, ya que la principal demanda es el pago de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil para el trigo. 

➡️ Te recomendamos: Productores de aguacate se presentan con éxito en ferias de Europa y Canadá 

Cabe destacar que los agricultores de Culiacán y Navolato iniciaron la toma de las instalaciones de Pemex el pasado 11 de mayo. 

Acuerdos tomados en reunión de productores y liderazgos en Los Mochis 

1.-Liberar las tomas de Pemex 
2.- Audiencia inmediata con el secretario de Gobernación 
3.- MAIZ $7000-TRIGO $8000 
4.- No fincar responsabilidad legal a ningún compañero por la toma de Pemex 
5.- Negociar con los industriales para la comercialización 
6.- Revisar minuciosamente las reglas de operación de Segalmex, en relación al millón de toneladas y de las 500,000 toneladas que van a comprar el gobierno federal y estatal 
7.- Habilitar todas las bodegas para recibir maíz de Segalmex 
8.- Queda abierta la posibilidad, de no cumplir los acuerdos tomados, de volvernos a manifestar. 
Que quede claro esta es solamente una tregua la lucha sigue compañeros ni un paso atrás. 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®