Los 7 jóvenes desaparecidos en Zapopan, Jalisco, en realidad trabajaban en centros de operaciones donde cometían fraudes inmobiliarios y extorsiones telefónicas, aseguró la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.
Explicó que eso es lo que arrojan las primeras investigaciones.
Dura te la mañanera, aseguró que trabajan con el gobierno de Jalisco para localizar a los jóvenes reportados como desaparecidos y quienes presuntamente fueron secuestrados por hombres armados.
Cuestionada sobre si el cártel de Jalisco está involucrado en la operación de los falsos call centers y la desaparición de los jóvenes, la secretaria de Seguridad dijo que es información que aún están analizando para determinar a qué grupo delictivo corresponde.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…