Nacional

Migrantes se preparan en Chiapas para salir en «viacrucis» a la CDMX

Miles de migrantes de distintos países se preparan para salir en el primer “viacrucis” migratorio desde Chiapas hasta la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, para visibilizar el calvario de los migrantes en México. De acuerdo con los migrantes, caminarán con una cruz y pancartas en las que denunciarán lo que denomina “crimen de Estado”. 

Irineo Mujica, director de Pueblos Sin Fronteras, estableció que con en este «viacrucis» exigen la disolución del Instituto Nacional de Migración (INM), no solo de nombre, sino de manera estructural para cortar de manera estructural la corrupción. “Que inmediatamente se desmilitarice el INM con suspensión e inhabilitación de los delegados actuales», agregó Mujica. 

De acuerdo con el activista mexicoamericano, es necesario que se cierren las estaciones de migratorias y se otorgue entrada a los migrantes, al igual que turistas con formas migratorias múltiples (visados turísticos).  “Tapachula es un infierno y una gran cárcel llena de corrupción, y salimos en paz en ‘Viacrucis’ a la Ciudad de México para exigir justicia y libertad”, agregó Mujica. 

➡️ Te puede interesar: Guardia Costera de Italia rescata a unos 500 migrantes 

Yamilet Bonilla, migrante de Honduras, aseguró que ya está lista para salir en el ‘Viacrucis’ porque las autoridades de migración no les quieren otorgar papeles en Tapachula. “En mi caso nos agarró el cartel (el crimen organizado) con mi nena y mis amigos que se quedaron atrás. Íbamos para San Cristóbal de las Casas (Chiapas), aunque no nos hicieron nada, porque Dios es grande, pero sí es peligroso”, agregó Bonilla. 

La hondureña destacó que en territorio mexicano se dan violaciones de los derechos humanos y es un «infierno» para los migrantes ya que han sufrido hambre y los han estafado. Fátima es una migrante africana proveniente de Guinea Ecuatorial y denunció que venían caminando rumbo a Tapachula, pero un vehículo fue detenido y los que viajaban en él deportados a Guatemala. 

Desde Guatemala volvieron caminando hacia la fronteriza Tapachula y se unieron a los migrantes que van a caminar rumbo a la capital mexicana. “A nosotros nos conviene este ‘Viacrucis’ porque ya no tenemos más plata para avanzar y por la dificultad que hay para llegar a la Ciudad de México”. 

➡️ No te pierdas: Red de albergues en México recauda alimentos para migrantes 

Este sábado, el Centro de Atención Provisional de Migración, ubicado en el parque Ecológico de Tapachula, atienden a migrantes haitianos y africanos para otorgarles visado por razones humanitarias, quienes les van a otorgar un documento para transitar y llegar a los Estados del Norte. Se prevé que la caravana esté compuesta por hasta 2 mil personas en tránsito. 

El escrutinio sobre el Gobierno de México ha crecido desde el incendio del 27 de marzo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde fallecieron 40 migrantes en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM). Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos. EFE 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace