Economía

México inicia la Semana Santa con mayor expectativa económica en 3 años

México inicia la Semana Santa con la expectativa de ingresos superiores a los 160.000 millones de pesos (unos 8.880 millones de dólares) en medio de un repunte en el consumo interno que abonaría a niveles de recuperación prepandemia en el sector de los comercios, servicios y turismo, pese a retos como la inseguridad y la inflación. 

En entrevista con EFE, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada, resaltó que la celebración católica durante este 2023, tras la eliminación de las medidas restrictivas por la contingencia sanitaria por la covid-19, “supondrá un beneficio económico como no se había visto en tres años”.

Indicó que en el periodo del 2 al 10 abril se espera una ocupación hotelera del 85% en todo el país, lo que significaría que más de 11 millones de turistas visiten los distintos destinos mexicanos.

➡️ Te puede interesar: Inversión extranjera en turismo alcanza nuevo récord en México 

Además, dijo que los destinos que esperan mayor afluencia son: Acapulco (92%), Veracruz (90%), Oaxaca (90%), Riviera Maya (85%), Yucatán (85%), San Cristóbal de las Casas (85%), San Juan del Río (85%), Coahuila (78%), Baja California Sur (75%), Nuevo León (73%), Ciudad de México (68%) y Puerto Vallarta (61%).

El dirigente empresarial subrayó la importancia de apoyar los comercios formales en el país, a fin de mantener al turismo local como una de las actividades más importantes para la economía del país ya que aporta más del 8% del producto interno bruto (PIB) nacional.

Esto ocurre en medio de una inflación general que lleva cuatro quincenas seguidas en disminución hasta un nivel del 7.12%, que no deja de presionar el bolsillo de los mexicanos por los aumentos sostenidos en precios de insumos básicos de la dieta mexicana como el jitomate, el huevo o el pollo.

➡️ No te pierdas: Presenta Turismo atractivos para festejar el “Día del amor y la amistad” 

El periodo de descanso en México llega en medio de llamados a turistas de EE.UU., quienes son alertados por el Departamento de Estado para no viajar a México, el cual ha denunciado que existen regiones controladas por el crimen organizado y su alto nivel de criminalidad, al cerrar 2022 con 30 mil 968 homicidios dolosos, según datos oficiales.

Sin embargo, diversos secretarios de turismo estatales afirmaron a EFE que «los principales destinos mexicanos están a salvo» y que los esfuerzos se centran en mayor presencia de la seguridad local, protección civil, policía turística, entre otros actores, así como de campañas de información.

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace