Economía

Iniciativa de Ley de aviación y aeropuertos no incluye cabotaje: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la iniciativa de Ley de Aviación Civil y Aeropuertos ya no incluye el tema del cabotaje (permiso para que empresas extranjeras puedan hacer vuelos nacionales), por lo que manifestó que quienes se oponían a esto ya lo pueden celebrar. 

“Vamos a esperar porque se está presentando la incitativa, aunque se quedó pendiente lo del cabotaje porque queremos verlo con más profundidad y estamos buscando un acuerdo con los trabajadores entonces lo que se envió o está por enviarse de incitativa y no lleva lo del cabotaje. O sea, para que lo celebren los que estaban preocupados por esto”, dijo en Palacio Nacional. 

Aunque no dio por muerta esta propuesta, el mandatario explicó que será analizada a profundidad por su gobierno en conjunto con trabajadores y participantes del sector aéreo, quienes ya habían rechazado esta iniciativa. 

El 15 de diciembre, López Obrador envió la iniciativa de reforma al Congreso de la Unión, de mayoría aliada al gobierno, en la que justifica el interés de que, bajo una reglamentación y supervisión debidas, se fomente la competencia en el sector aéreo con el arribo estratégico de líneas aéreas comerciales de otros países y que brinden sus servicios al interior de la República. 

➡️ Te puede interesar: Aprobar ley de cabotaje, “es un error”: Carlos Elizondo Mayer-Serra 

Aerolíneas y organizaciones como la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) ya habían asegurado que esta medida no bajaría los precios de los boletos de avión, sin embargo, sí pondría en riesgo a la industria nacional. 

De acuerdo con la iniciativa, el cabotaje fomentaría la competencia en el sector y ayudaría al desarrollo de nuevas terminales aéreas, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y con ello se incrementaría la conectividad.

➡️ No te pierdas: Cabotaje, riesgo inminente #Entrevista 

El gobierno federal expone que con esta nueva regulación se fortalecería el turismo, que es una de las principales fuentes de ingreso del Estado mexicano. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace