Francisco Ciscomani, consejero ciudadano del INAI y expresidente del comité de participación ciudadana del sistema nacional anticorrupción, en entrevista con José Cárdenas, habló sobre el nombramiento de comisionados de este organismo, dijo que, con los avances que se tiene, los derechos fundamentales no pueden estar sujetos al capricho de uno o varios senadores, ni a la mayoría. Agregó que el Senado tiene una facultad reglamentada y un proceso constitucional, pero esto no le da a poder a los legisladores de resolver cuando se les da su soberana gana. Con la falta de comisionados del INAI, 20 años de transparencia se vendrían abajo por un periodo tan corto que estamos viviendo, concluyó Francisco Ciscomani.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…