La administración del presidente Joe Biden anunció la creación de centros migratorios en Colombia y Guatemala, donde las personas podrán acceder a algunas vías legales de migración, como obtener el estatus de refugiado, programas para reunificación familiar y permisos laborales. Estos centros serán de ayuda “para acelerar la preselección” del acceso de migrantes a Estados Unidos.
«Estableceremos centros regionales de procesamiento en Colombia y Guatemala, pero estamos en conversaciones con otros países» de América Latina para abrir más, afirmó la funcionaria que pidió el anonimato en rueda de prensa telefónica. También añadió que estos nuevos centros correrán a cargo de «organizaciones internacionales aliadas» como España y Canadá.
➡️ Lee también: SCJN valida que Guardia Nacional asegure a migrantes y vigile estaciones migratorias
En los centros las personas serán atendidas por expertos que evaluarán si pueden acceder a los programas disponibles para los migrantes. Sin embargo, esta medida no cambiará los criterios ya establecidos para entrar al país norteamericano, pero
La medida del gobierno estadounidense forma parte de las nuevas acciones que buscan reducir el flujo migratorio hacia la frontera con México, el cual se espera a partir del 11 de mayo cuando se levante una norma sanitaria conocida como Título 42.
➡️ Te recomendamos: Migrantes se preparan en Chiapas para salir en «viacrucis» a la CDMX
La regla fue activada por Estados Unidos para frenar la pandemia, y permite bloquear la entrada a la mayoría de los migrantes en la frontera. Sin embargo, otro funcionario anónimo advirtió que «el final del Título 42 no significa que la frontera esté abierta».
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…