Jesús Silva-Herzog Márquez, analista político, consideró que evitar que el Inai se paralice es una prioridad política. Por una resolución judicial o mediante el nombramiento de cuando menos un comisionado por parte del Senado de la República, puede resolverse un diferendo político atentatorio del ejercicio de un derecho esencial para la democracia. Ahora el Inai está paralizado por la falta de designación de dos de sus consejeros, lo que representa un hecho políticamente negativo para la democracia y jurídicamente inaceptable en términos del funcionamiento del sistema constitucional.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…