Home

SCJN reconoce ‘deuda histórica’ con las mujeres

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, emitió un mensaje conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, en el que aseguró que “es posible e impostergable detener de una vez por todas la discriminación y las violencias por razón de género”. 

La ministra afirmó que a partir de este momento el Poder Judicial Federal comienza con una “escucha permanente y progresiva” a las mujeres que se encuentran en una situación de vulnerabilidad acrecentada.

“Solo escuchando contaremos con evidencia clara que nos permita atender los principales problemas que enfrentamos las mujeres para acceder a la justicia en México. Este es mi compromiso”, mencionó en un video. 

➡️ Te puede interesar: Para este 8M se garantiza seguridad y protección: Martí Batres #Entrevista   

La titular del Poder Judicial reconoció que el sistema de justicia tiene “deudas históricas” con las mujeres, las cuales, dijo, “asumimos de frente a los problemas que persisten, en la efectividad de la impartición de justicia”. 

Piña Hernández dijo que cada 8 de marzo, millones de mujeres salen a las calles para exigir el cese a las violencias que impiden a este sector de la sociedad “desarrollar un proyecto de vida en igualdad, con tranquilidad, con alegría, con dignidad”. 

“Hoy nos vemos a los ojos, nos fortalecemos. Nos acordamos de que somos muchas, de que somos fuertes, de que nos tenemos. Hoy, una vez más nos reunimos para exigir: ¡Ni una más!”, añadió la magistrada. 

➡️ Lee también: CIDH exige a El Salvador mejorar las condiciones de sus prisiones 

Norma Piña afirmó que toca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal guarden silencio y escuchen a las mujeres que marchan en los espacios públicos de México. 

“Como cada año, hoy también marcho con ustedes, pero en silencio, desde otra trinchera, al frente del Poder Judicial Federal. Luchando por lo que creemos: que es posible e impostergable detener de una vez por todas la discriminación y las violencias por razón de género. Desde donde nos encontremos: va por las que estamos, por las que se han ido, por las que vendrán”, añadió. 

Compartir:
Guadalupe Bustamante

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace