Portada » Renuncian integrantes de la Junta General del INE   

Renuncian integrantes de la Junta General del INE   

por Guadalupe Bustamante
0 comentarios

Integrantes de la Junta General Ejecutiva Ampliada del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual desaparece por decreto de la Reforma Electoral publicado el 2 de marzo en el Diario Oficial de la Federación, presentaron al consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, su renuncia con carácter irrevocable, con efectos entre el 31 de marzo y el 3 de abril de 2023. 

Según se dio a conocer a través de un comunicado de prensa, las renuncias, en pleno acuerdo con el consejero presidente, fueron presentadas a fin de dejar en completa libertad a la nueva presidencia del Instituto Nacional Electoral, que entrará en funciones a partir del 4 de abril próximo, de proponer a quienes habrán de encabezar las respectivas áreas ejecutivas y técnicas de la institución. El 4 de abril próximo se incorporarán al INE 3 nuevas consejerías y la nueva presidencia del Consejo General. 

Las y los integrantes de la Junta General Ejecutiva (JGE) son propuestos por la presidencia del Consejo y deben ser votados por mayoría calificada de 8 votos. La Junta es encabezada por la presidencia del Consejo General y la integran la o el titular de la Secretaría Ejecutiva y 16 funcionarios públicos. 

➡️ Te puede interesar: SCJN admite controversia del INE contra plan B 

Quienes presentaron este día su renuncia, son:  

  • Ana Laura Martínez de Lara, directora ejecutiva de Administración;  
  • Jacqueline Vargas Arellanes, titular de la Unidad Técnica de Fiscalización  
  • Carlos Alberto Ferrer Silva, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral
  • Gabriel Mendoza Elvira, director jurídico  
  • Daniela Casar García, directora del Secretariado 
  • Cecilia del Carmen Azuara Arai, titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales
  • Laura Liselotte Correa de la Torre, titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación  
  • Rubén Álvarez Mendiola, coordinador nacional de Comunicación Social 

 ➡️ No te pierdas: INE no está detrás de la concentración y no participaremos: Córdova 

Otros integrantes continuarán en la institución:  

Roberto Heycher Cardiel Soto, director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica, quien por acuerdo del Consejo General y a propuesta de su presidente, es a partir de este día el encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva. 

Para garantizar el buen desarrollo de los procesos electorales en curso en el Estado de México y Coahuila, continuarán en sus responsabilidades actuales:

  • Miguel Ángel Patiño Arroyo, titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales 
  • Jorge Humberto Torres Antuñano, coordinador general de la Unidad Técnica de Servicios de Informática

➡️ Lee también: TEPJF ordena que una mujer sea la nueva consejera presidenta del INE 

Además, permanecen en sus responsabilidades: 

  • Ma del Refugio García López, directora ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional, quien el 1 de abril próximo dejará el cargo para ocupar la Vocalía Ejecutiva del INE en Hidalgo
  • Sergio Bernal Rojas, director ejecutivo de Organización Electoral, quien en la misma fecha dejará esa Dirección para ocupar la Vocalía Ejecutiva del INE en Quintana Roo 

Se mantienen también las y los servidores públicos que se desempeñan ahora como encargados del Despacho de las siguientes direcciones ejecutivas:  

  • Jesús Ojeda Luna, Registro Federal de Electores  
  • Claudia Urbina Esparza, Prerrogativas y Partidos Políticos  

Continuará asimismo:

  • Rafael Riva Palacio, encargado del Despacho de la Coordinación de Asuntos Internacionales. 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®