el otro policía implicado en el caso sigue prófugo de la justicia
Un peritaje independiente sobre la muerte del actor Octavio Ocaña determinó que no se suicidó ni manipuló un arma de fuego.
Contrario a la versión difundida por la Fiscalía del Estado de México, habría recibido un disparo de un arma superior al calibre .380 cuando se encontraba acostado sobre la carpeta asfáltica.
Según las conclusiones del criminalista Mauricio Reséndiz, a petición de la familia, se establece que “no existen indicios de huellas en el arma calibre .380 sin número de identificación, que determine el uso, tenencia y manipulación por parte del occiso”.
Además, no hay indicios de carácter químico que establezcan que Ocaña accionó algún arma el día los hechos.
Por lo que en el estudio, elaborado con actas médicas, dictámenes periciales, inspecciones, entrevistas e indicios recabados en la carpeta de investigación, se concluye que “no realizó ninguna acción tendiente al suicidio”.
Leer más: Vinculan a proceso a policía implicado en la muerte del actor Octavio Ocaña
Finalmente, se determina que el actor habría sido prácticamente “ejecutado”.
Según este informe, tras el impacto de la camioneta, Ocaña fue obligado a bajar, ubicándolo boca abajo con la cabeza hacia el lado derecho sobre la carpeta asfáltica durante maniobras de aseguramiento por parte de los policías, momento en el cual una persona dispara a una distancia mayor a un metro hacia el cráneo del ahora occiso.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…